Icono del sitio MirAndes

Conoce las Buenas Prácticas de Clínica MirAndes

El interés por la experiencia y la participación de los usuarios en los servicios de Salud ha aumentado durante las últimas décadas.

Agentes internacionales y locales se han sumado al llamado a incorporar las opiniones y perspectivas de los usuarios en la gestión de políticas y servicios que afectan directamente su salud.

MirAndes es una red de dispositivos clínicos y comunitarios, que acompañan en el diagnóstico y tratamiento de personas que se enfrentan a diversos trastornos de Salud Mental, facilitando el proceso de recuperación en todas las etapas necesarias para alcanzar su bienestar.

Buenas Prácticas de Calidad

Esta institución ha hecho múltiples esfuerzos en mejorar la experiencia de sus usuarios, así lo menciona Romina Posavac, enfermera de la Clínica MirAndes, perteneciente a Grupo Cetep:

Sellos diferenciadores

La Clínica MirAndes se caracteriza por altos estándares de calidad, con cumplimiento de la normativa vigente, y en proceso de autoevaluación para presentarnos a la acreditación de prestadores institucionales que garantiza la calidad de nuestros procesos.

Michelle Basoalto, Jefa de Calidad de Grupo Cetep, indica algunos sellos diferenciadores de MirAndes:

Equipos Multidisciplinarios

MirAndes es una institución de Salud Mental y Bienestar que trabaja con equipos multidisciplinarios, por ello la importancia de tener TENS y enfermeras.

De hecho, Romina Posavac señala que “el personal de enfermería se considera el pilar fundamental en la gestión del cuidado en todos los niveles de atención. Actualmente, contamos con una dotación de 10 enfermeras y 14 distribuidas en jornada cuarto turno y jornada diurna”.

Y agrega “el usuario que recibimos en clínica requiere acompañamiento y contención durante toda su estadía (24/7). Por lo que, el personal de enfermería se encuentra en contacto directo con el enfermo, y la familia, estando capacitado para actuar incluso ante situaciones de emergencia, con el fin de proporcionar cuidados integrales”.

Edad para usuarios/as de la Clínica

Si bien el rango etario para el ingreso a las clínicas nacionales varia, en MirAndes existe una flexibilidad respecto a este tópico. En esta línea, Michelle Basoalto comenta que “se cuenta con criterios de inclusión, y se reciben usuarios a partir de los 14 años principalmente. Sin embargo, somos flexibles ante las necesidades de la comunidad que pudiesen surgir, entendiendo la escasez de redes para pacientes menores de 14 años”.

Finalmente, es importante señalar que MirAndes es una Institución prestadora de servicios de Hospitalización en Salud Mental, comprometidos en garantizar una atención con alta calidad técnica y seguridad, promoviendo el mejoramiento continuo de nuestros procesos de atención orientados a la plena satisfacción de las necesidades de los pacientes y su familia, y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y legales, establecidos por la autoridad competente.

Salir de la versión móvil