Frente a los acontecimientos que están afectando la región metropolitana, y con el objetivo de velar por la seguridad de nuestr@s colaborador@s, hemos dispuesto algunas medidas de contingencia para los días 21, 22 y 23 de octubre:
Frente a los acontecimientos que están afectando la región metropolitana, y con el objetivo de velar por la seguridad de nuestr@s colaborador@s, hemos dispuesto algunas medidas de contingencia para los días 21, 22 y 23 de octubre:
Las licencias por enfermedades mentales presentadas en 2018 bordearon el millón, una importante alza registrada en un nuevo informe del Ministerio de Salud.
En un país en que el cuidado de la Salud Mental, suele relegarse a segundo plano, es usual que muchas personas accedan tardíamente al debido diagnóstico y tratamiento.
La esquizofrenia es según el Ministerio de Salud, un conjunto de trastornos mentales caracterizados por alteraciones de la percepción, del pensamiento y de las emociones. Estos comprometen funciones esenciales de las personas, afectando el dominio de sí mismo.
El jueves 9 de mayo, MirAndes Rancagua celebró su segundo aniversario ofreciendo una alternativa cercana y de calidad a los usuarios de la región.
Las enfermedades de Salud Mental son más habituales de lo que parece. Precisamente, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas tiene o tendrá un problema de Salud Mental a lo largo de su vida.
¿Te consideras una persona optimista? ¿Te sientes como una persona disponible a disfrutar de los momentos de felicidad? La psicóloga de Centro Médico Cetep, Andrea Lasagna, nos explica por qué el cuidado de la felicidad tiene directa relación con nuestra Salud Mental.
“Mi hijo Julián llevaba casi un mes hospitalizado en la Clínica. Fue en diciembre, que es una época en que estás en familia, que estás preocupado de otras cosas. Pero con esto, no estás preocupado ni de cenar ni la navidad ni el año nuevo ni de nada; sólo preocupado de que Julián no tenía avances. Ya llevábamos 1 mes y no estaban dando resultados los remedios ni nada. Entonces nos hablaron del TEC (Terapia Electroconvulsiva)”.
La vida de la escritora y poeta Sylvia Plath estuvo marcada por la enfermedad mental. También su muerte, que llegó una mañana de 1963 cuando después de dejar a sus hijos el desayuno preparado metió la cabeza en el horno y se suicidó. El enorme dolor y sufrimiento que sintió Plath hasta llegar a ese punto casi se puede palpar cuando cae en tus manos esa catarsis que fue su obra. No hay vuelta atrás, ya no puedes ser ajena a su historia.
Preocupados por hacer de la estadía de sus pacientes una experiencia positiva y de primera calidad, Clínica MirAndes acaba de sumar a sus servicios un convenio de atención de urgencias médicas.