El insomnio es un trastorno del sueño que puede causar dificultad para conciliar el sueño o mantener un buen dormir.
El insomnio es un trastorno del sueño que puede causar dificultad para conciliar el sueño o mantener un buen dormir.
Con el nuevo escenario tras la emergencia sanitaria por Covid-19, muchas familias han transformado su rutina diaria al trasladar su puesto de trabajo a la casa. Ciertamente, las ventajas del teletrabajo son numerosas, pero no deja de ser un desafío en términos de la adaptación que supone en la distribución de las tareas del hogar. Así lo han vivido…
MirAndes, consciente de que las adicciones hoy más que nunca son un problema que está afectando la salud de las personas, ha desarrollado su Programa de Adicciones.
El Programa de Adicciones MirAndes es una propuesta de tratamiento interdisciplinario que incluye el apoyo de psiquiatra, psicólogo, enfermera y terapeuta ocupacional.
Existe evidencia científica de los efectos del aislamiento social más confinamiento en población general, los estudios se centran en personas en condiciones especiales de vida como puestos de soberanía en pequeñas islas o en la Antártida o equipos de pilotos de viajes espaciales. En todos estos estudios se evidencia que el aislamiento social más confinamiento se relaciona con estrés, alteraciones del sueño, síntomas depresivos y deterioro cognitivo leve. Por esto, y ahora más que nunca, resulta fundamental el cuidado de nuestra Salud Mental.
“La ansiedad es una respuesta esperable para el momento mundo y país que nos encontramos, ya que experimentamos temor, perdemos nuestra rutina y muchas cosas más que alteran nuestro estado mental”, explica la especialista.
No hay duda del gran impacto que la Pandemia declarada en torno al COVID-19 o Coronavirus. Todos hemos sido afectados por este nuevo escenario mundial, pero en el caso particular de quienes tienen una patología de Salud Mental, la situación se agudiza. De ahí que garantizar la continuidad de tratamiento sea fundamental.
Respecto al Coronarivus, en Red MirAndes hemos adoptado todos los protocolos de contingencia necesarios para continuar fortaleciendo la Salud Mental de nuestros usuarios, sin afectar su salud física.
Las enfermedades de Salud Mental no discriminan edad, género o situación económica. Las enfermedades de Salud Mental pueden afectar a cualquiera, y su impacto no recae solo en quien padece la enfermedad, sino que también en la familia y amigos. Pedir ayuda es clave, y acceder a hospitalización oportuna puede marcar un antes y después para las personas.
Billie Eilish ha lidiado con pensamientos suicidas, odiar su propio cuerpo, su paranoia causada por los paparazzi, y hasta sufre del síndrome de Tourette.
Durante su vida, la vocalista y líder de Paramore ha debido lidiar con la fama, enfermedades de sus cercanos, tres divorcios y una fuerte depresión, la que la mantuvo alejada de los escenarios por un tiempo.